Su comparsa ya se ha asentado como una de las esperadas en el certamen de coplas de febrero. Y cada año consigue ir avanzando y reciclándose lo suficiente para protagonizar esa vuelta de tuerca tan necesaria en el Carnaval. Al margen de consideraciones y de que la afirmación sea más o menos acertada, para muchos aficionados seguirá siendo la comparsa mixta, una apuesta ideada por Rafael Pastrana Junior y defendida sobre las tablas por el grupo dirigido por Carmen Jiménez Barea.
El hijo del laureado corista se marca como objetivos “llegar lo más alto posible. Vamos sin límites como nuestro propio nombre indica. Pero lo prioritario siempre es gustar, gozar del favor del público en el Falla y en la calle. De ese pequeño sector que nos sigue”. Asimismo admite que “la clasificación de 2014 nos dejó un mal sabor de boca. Nos creíamos que estábamos dentro y nos quedamos fuera. Debe ser que al jurado le gustó más otras comparsas”. No entiende que ese sea un motivo para sacarse la espina “porque en el fondo todos los años vamos a sacarnos la espina, afrontamos el Concurso como un nuevo reto. Eso sí que quede claro que no hago una comparsa para meterme en semifinales. Prefiero que me guste a mí y a la gente y luego ya se verá”.
El autor de Sin límites se congratula de que “el grupo se presenta renovado porque se venía demandando un cambio y una renovación de ilusiones. Ha entrado gente con muchas ganas de trabajar”. Finalmente, confiesa que “el COAC 2015 estará incompleto por la falta de Antonio Martín. Lo más malo del Carnaval son los propios carnavaleros que no entienden que antes que nada somos aficionados. A mí me gustan que estén los grandes porque ante todo quiero escuchar”, finaliza.
No hay comentarios