"Mantenerse es difícil y nuestro coro lo está consiguiendo"

Apoyanos y darnos a conocer compartiendo en tus redes sociales. Todo el Carnaval de Cádiz lo encontrarás aqui

"Mantenerse es difícil y nuestro coro lo está consiguiendo"
-'La fábrica de humo'. Suena a trabajo y a gente que esconde algo. 

-Suena a las dos cosas, no lo oculto. Hay que trabajar, que hace falta, aunque hay poco empleo, desgraciadamente. Y vamos ocultando algo tras la cortina de humo. La idea está muy clara. ¿Qué fabricamos? Esa es la cuestión... 

-¿Continúa el mismo grupo? 

-Prácticamente el mismo, salvo dos o tres cambios. Uno de ellos obligado, por el fallecimiento de nuestro compañero Ildefonso Morales, palo del que no nos hemos repuesto y que ha sido lo peor que nos ha ocurrido desde que empezamos hace 18 años. El grupo ha mejorado dentro de las posibilidades del mercado y lo que dejan los grandes coros. Por eso acudimos a un mercado de otras modalidades e incluso a gente de la provincia. Tengo un grupo de gran juventud y fuerza. Fuerza para cantar y para animarme todos los años a seguir adelante. A ver si este año conseguimos subir en la clasificación. 

-¿Cómo valora el segundo accésit de 'La boutique'? 

-Al principio, viendo el nivel, creíamos que podíamos estar un poco más arriba. Luego pasa el Concurso y se te olvida. Tampoco me preocupa mucho. Hago el coro que me gusta y procuro no patalear, un coro sin importarme las modas y los gustos de los demás. Siempre hemos intentado innovar. Me encanta el Carnaval, pero no es lo único en mi vida. 

-Vuestro coro lleva muchos años amagando, pero en 17 años sólo alcanzó dos finales. ¿Qué le falta para dar el salto final? 

-No lo sé. Si lo supiera, lo habría corregido ya. Supongo que los jurados se han dejado llevar por gustos personales, y contra eso no se puede hacer nada. Lo sospechoso es que los de arriba siempre gustan y siempre parecen que están perfectos. Los grupos de detrás pueden ir cansándose por las pocas oportunidades que se dan a las alternativas. De todas maneras, mantenerse es difícil y nosotros lo estamos haciendo. Y en la calle es un coro que siempre gusta bastante. 

-Es complicado con una final a tres y las vacas sagradas delante, ¿no? 

-En comparsas y en chirigotas se van rotando y quien queda un año el primero puede bajar al octavo y viceversa. Pero en coros el primero y el segundo parecen fijos. El coro de Los Niños, el de Nandi Migueles, es el único que ha conseguido ganarles en los últimos años. Son, indudablemente, grandes coros, pero sus fallos no son tenidos en cuenta como los fallos de los demás. 

-Se carga usted el repertorio entero y la afinación, ¿no le gusta delegar? 

-Esto pesa mucho, la verdad. Y para colmo no tengo demasiado tiempo para hacerlo todo. Algunos componentes colaboran, pero el grueso me lo trago yo. Alguna vez he tenido coautoría, pero viendo que el resultado ha sido el mismo sigo en solitario. Pero no le cierro las puertas a un autor que me eche un cable. Eso si no me canso antes. Porque cada vez me cuesta más. 

-Usted fue presidente de los coristas. ¿Qué valoración hace de esa etapa? 

-Creo que la modalidad está en un buen momento. La mía fue una etapa de arenas movedizas con muchos problemas en cuanto a cambios en las bases del Concurso del Falla. Fueron muchas reuniones para cambiar cosas. Valoro positivamente la etapa porque conocí a mucha gente que merece la pena, yo que nunca frecuenté los mentideros del Carnaval. Conocí el Concurso por dentro, y eso no está al alcance de todo el mundo. 

-¿Le gustó lo que vio dentro? 

-Puedo decir y jurar que jamás vi nada raro ni deshonesto en la organización del Concurso Oficial. Ni yo ni los compañeros que concursaban se beneficiaron jamás de estar dentro del Patronato. Sin embargo he visto a otros que estando fuera del Patronato han conseguido barrer para casa.


La Voz de Cadiz

No hay comentarios