La diseñadora gráfica gaditana Raquel Jove ha sido elegida para crear el cartel del Carnaval de Cádiz 2026, uno de los encargos más prestigiosos y simbólicos que otorga el Ayuntamiento de la ciudad a artistas visuales cada año. Con una sólida trayectoria profesional y una reconocida sensibilidad artística, Jove ha expresado su ilusión y compromiso con un diseño que, en sus propias palabras, quiere realizar “con mucha alma, transmitiendo alegría, libertad y frescura”.
La artista, que ha trabajado con grandes firmas como Cruzcampo, BBVA o el Banco Sabadell, ha sido presentada oficialmente junto a la delegada de Fiestas, Beatriz Gandullo, en un acto en el que se ha anunciado también el coste del encargo: 6.000 euros. Raquel Jove ha afirmado que diseñar este cartel es “el sueño de cualquier ilustrador o ilustradora”, destacando el orgullo y la responsabilidad que siente al asumir este reto artístico para una fiesta que forma parte esencial de la identidad gaditana.
Natural de Cádiz y con más de 15 años de experiencia en el sector del diseño gráfico, la ilustradora ha trabajado en la edición de más de veinte libros para la editorial SM, y ha cultivado un estilo personal que destaca por su uso del color, la composición expresiva y una iconografía que mezcla tradición y modernidad. Aunque ha preferido no revelar aún los detalles específicos del diseño, sí ha adelantado que quiere capturar el espíritu más genuino del Carnaval: la calle, el pueblo, la diversión, la espontaneidad y la libertad de expresión.
“Voy a intentar hacer un cartel desde mi punto de vista, pero que represente a todos los gaditanos y a quienes viven intensamente esta fiesta desde dentro y desde fuera”, ha explicado la autora. Ha añadido que ya tiene algunas ideas pensadas y que trabajará con su estilo habitual, buscando que la imagen final sea impactante, representativa y reconocible. Se espera que la obra final se presente oficialmente en los próximos meses, abriendo con su publicación el calendario de eventos previos al COAC 2026.
Beatriz Gandullo, delegada de Fiestas del Ayuntamiento de Cádiz, ha subrayado la importancia simbólica del cartel anunciador, señalando que “no es un cartel cualquiera, es la imagen del alma del Carnaval”. Ha asegurado que la elección de Jove no ha sido fácil, pero sí un acierto, considerando su prestigio, sensibilidad y conexión con la esencia del evento. “Este encargo representa un reto muy importante, lleno de opiniones, y confiamos plenamente en el talento y la visión de Raquel”, ha afirmado Gandullo.
Además de anunciar la autora del cartel, durante el acto se han detallado las nuevas bases para el Concurso Oficial de Agrupaciones Carnavalescas (COAC) 2026, aprobadas recientemente en el Consejo de Participación. Entre los cambios más relevantes se encuentra la limitación de tiempo para las actuaciones: cada agrupación contará con un máximo de 45 minutos en escena, de los cuales 30 minutos serán para la actuación y 15 para montaje y desmontaje, medida que también se aplicará a las agrupaciones de la cantera.
También se introducen modificaciones en la gestión de los cabezas de serie, que ahora podrán renunciar voluntariamente a dicha condición. Aquellos que deseen mantenerla serán sometidos a un sorteo que determinará el orden de actuación, ubicándolos entre el primer y el quinto puesto de su respectiva sesión. Esto busca garantizar mayor equidad y reducir suspicacias sobre ventajas organizativas.
Otra de las grandes novedades será la implantación de un sistema de puntuación acumulativo, en el que la puntuación obtenida en la fase clasificatoria se arrastrará a las fases siguientes. Así, los grupos deberán mantener un nivel constante a lo largo del concurso para optar a la gran final.
Respecto a la organización interna, los cuadrantes de cuartos de final y semifinales quedarán ya establecidos en las bases desde el inicio del certamen. Además, se modifican las condiciones para la devolución de la fianza, estipulando que no será reembolsada a los grupos que se retiren tras formalizar la inscripción ni a los que sean descalificados por incumplimiento de las normas.
Finalmente, también se ha decidido que las sesiones del COAC comenzarán a las 20:00 horas, tanto en adultos como en cantera, para favorecer la asistencia del público y facilitar la organización de los espectáculos.
Con todas estas novedades y la elección de Raquel Jove como diseñadora del cartel, el Ayuntamiento de Cádiz da el pistoletazo de salida a un Carnaval 2026 que promete modernidad, arte y compromiso con las raíces populares de la fiesta más emblemática del sur de España.
No hay comentarios