A falta aún de varios meses para que se celebre una nueva edición del Concurso Oficial de Agrupaciones Carnavalescas (COAC), ya son numerosas las agrupaciones que han anunciado su participación en el certamen de 2026 con nombre oficial definido. Comparsas, chirigotas, cuartetos y coros de toda Andalucía —y especialmente de Cádiz capital— han comenzado su andadura de cara al Gran Teatro Falla.
En el apartado de comparsas, algunos de los nombres ya confirmados son 'El manicomio', del autor Jonatan Pérez Ginel, que volverá tras el éxito de 'El cementerio'; 'Los locos', de Piru y Tomate, autores de 'Los del otro barrio'; y 'La Biblioteca', obra de Manolín Santander y Manuel Cornejo, quienes ya participaron con 'La Majadería'.
Destaca también la comparsa 'El hombre de hojalata', de los hermanos Rafael y Marcos Pastrana, hijos de Faly Pastrana; 'Los pájaros carpinteros', una nueva propuesta de Nene Cheza junto al Canijo de Carmona; y 'Salud, gaditanismo y libertad', de los hermanos Zampaña y David Ganaza.
Otras comparsas que ya han confirmado su título son 'La Negra', de Rober Gómez y Pepe Juan Pastrana; 'Los fantasmas', del autor conocido como el Principito; 'Los hijos de Cádiz', de Fran Quintana; 'La palabra de Cádiz', de Joaquín Fernández y José Manuel Fuentes; 'Los Delirantes', de Juan Antonio Pozo Acuña; 'Contra viento y marea', de Carlos Sendarrubias; y 'El vecindario', desde Sevilla, obra de Rafael Fernández Delis.
También participarán en 2026 comparsas como 'El edén', de Antonio Jiménez y Antonio Malia; 'Las lobas', de José Cruz; 'Los señalaos', de M. Márquez y Luis Vázquez; 'El verdugo', agrupación procedente de Jaén; 'Sociedad Limitada', de Juanmy Alpairo; 'La última cuerda', de Jesús Franco; y 'Las pasajeras', una comparsa femenina dirigida por Pilar Castillo.
En cuanto a las chirigotas, uno de los nombres destacados es 'Ssshhhhh!!', obra del dúo formado por Antonio Álvarez Cordero ‘Bizcocho’ y Pablo de la Prida, conocidos por su humor fresco y original. También se han inscrito varias chirigotas infantiles y juveniles, entre ellas 'Las peloteras', dirigida por Francisco Javier Rodríguez Cosme, y 'Los tímidos', chirigota juvenil que ya dejó su sello en el concurso anterior.
En la modalidad de cuarteto, se han confirmado títulos como 'La pandilla inclusiva', a cargo de Álvaro Galán y Francisco Lucque, que volverán a intentarlo en una modalidad que busca revitalizarse. Además, regresan cuartetos infantiles como 'Este año caemos de pie', 'Esto está manga por hombro' y 'La familia Fallans'.
En la categoría de coros, se conoce ya el título 'Al lío', una propuesta de Francisco José Sánchez Navarro y Jesús Cervantes Moya, que repetirá presencia en las tablas del Falla.
También comienzan a perfilarse las agrupaciones del Carnaval de Cádiz en categoría juvenil e infantil. Algunas de las que ya han dado a conocer su nombre son 'El origen', comparsa infantil de Angelo Martínez; 'Las traviesas', comparsa femenina finalista en 2025; 'Los granujas', nueva propuesta de los autores de 'Los del huerto'; y 'Hay quien dice que Cádiz no tiene fiestas', chirigota infantil que promete levantar sonrisas entre los más pequeños.
En la modalidad juvenil destacan 'Plan B', comparsa ganadora del pasado certamen; 'Una chirigota encantadora', finalista en 2025; y de nuevo 'Los tímidos', que regresarán tras una buena actuación el año anterior.
Con este elevado número de agrupaciones que ya tienen nombre confirmado, el Carnaval de Cádiz 2026 se presenta como una edición que promete tanto por la calidad como por la diversidad de sus propuestas. La expectación sigue creciendo conforme se acerca la fecha de apertura del plazo de inscripción en septiembre.
No hay comentarios