La chirigota de El Canijo de Carmona pone punto final a su trayectoria tras más de dos décadas de participación en el Concurso Oficial de Agrupaciones Carnavalescas (COAC) del Gran Teatro Falla. El anuncio, realizado a través de las redes sociales del grupo, ha conmovido a aficionados y compañeros del Carnaval de Cádiz.
«Todo lo bueno tiene un final y hoy toca despedirse. Gracias por todos estos años. Quién le iba a decir a aquellos muchachitos de ‘Action Cadix’ lo que el destino les tenía preparado. Ha sido un viaje inolvidable, lleno de alegría y rodeado de amigos», reza el emotivo mensaje de despedida con el que la agrupación se despide de los escenarios.
Antes de cerrar definitivamente esta etapa, la chirigota realizará una gira de despedida con actuaciones previstas en varios puntos de la geografía española. Los últimos encuentros con el público serán en Los Barrios (2 de agosto), Cádiz (Teatro Pay Pay, 23 de agosto), Fuente de Cantos (30 de agosto), Almería (13 de septiembre), Córdoba (20 de septiembre) y Errentería (1 de noviembre).
Una trayectoria marcada por la originalidad y el ingenio
Antonio Pedro Serrano Álvarez, más conocido como El Canijo de Carmona, ha sido una figura clave en el desarrollo de la chirigota gaditana moderna. Sevillano de nacimiento, debutó en el Falla en 1984 con la chirigota «El dios Baco y los que formaron el taco», aunque su consagración llegó en 2004 con la revolucionaria «Action Cadix: contra la maldad y el vicio 24 horas a su servicio».
A partir de entonces, su carrera se consolidó con agrupaciones inolvidables como «Los que salimos por gusto» (primer premio en 2005), «Los Juan Palómez, yo me lo guiso tú te lo comes» (primer premio en 2007) y «Ricas y maduras» (primer premio en 2012). Su estilo, basado en disfraces impactantes, humor inteligente y una sensibilidad especial para el pasodoble, le ha granjeado el cariño de generaciones de aficionados.
Durante su etapa más reciente, siguió sorprendiendo con propuestas valientes como «Chernobyl, el musical» (2020), donde apostó por una crítica social ácida sin perder la esencia del humor carnavalesco.
Una nueva etapa como comparsista
Aunque la chirigota se despide de las tablas, El Canijo no se aleja del Carnaval. El autor ya ha confirmado su participación en la comparsa de Nene Cheza para el COAC 2026, lo que supone el inicio de una nueva etapa en su carrera creativa.
Su marcha de la modalidad de chirigotas deja un vacío difícil de llenar, pero al mismo tiempo abre nuevas expectativas sobre el rumbo que tomará su obra en el futuro. Lo que sí parece seguro es que, con su talento y su carisma, El Canijo de Carmona seguirá siendo una voz imprescindible del Carnaval de Cádiz.
No hay comentarios