El Ayuntamiento de Cádiz ha designado oficialmente a Manuel Guimerá de la Peña como presidente del jurado del Concurso Oficial de Agrupaciones Carnavalescas (COAC) 2026 en la categoría de adultos. La decisión ha sido ratificada por el Consejo de Participación del COAC, reunido este jueves, y supone el reconocimiento a una trayectoria vinculada estrechamente al mundo del carnaval, especialmente en la modalidad de coros, así como a su larga experiencia en el ámbito musical y docente.
Manuel Guimerá es profesor jubilado de guitarra clásica, con una especialización en flamenco que ha desarrollado durante décadas en diversos conservatorios andaluces. Impartió clases en los centros de Almería, Jerez y Cádiz, ejerciendo además como director tanto en el Conservatorio de Jerez como en el de Cádiz, donde se jubiló hace aproximadamente un año y medio. Su labor en la formación musical ha sido reconocida por generaciones de alumnos, pero su verdadera pasión por las coplas lo ha mantenido vinculado a la fiesta grande gaditana desde hace más de cuatro décadas.
En lo que respecta al Carnaval, Guimerá comenzó su andadura en el año 1978 como integrante del coro ‘Los camaleones’, y repitió en 1979 con ‘Los plumeros del Carnaval’. En 1980, con ‘La mascarada’, inició su faceta como compositor de música para coros, lo que marcaría el inicio de una prolífica carrera como músico carnavalesco. A lo largo de los años siguientes participó en agrupaciones como ‘La mafia’ (1981), ‘Los fanfarrones de Cai’ (1982), ‘Caravana’ (1983) y ‘Los ventrílocuos’ (1984). Tras una pausa prolongada, regresó en el año 2001 con el coro ‘Muerte al Gordo’, con el que daría comienzo a una nueva etapa en la que cultivó el estilo humorístico, llegando a mantenerse en activo hasta 2017. Durante esta etapa fue autor de agrupaciones como ‘www.nosvemosenlaplaza.com...fianza’ o ‘Coro mixto Recuerdo de Cádiz’, logrando un segundo premio en 2013 con el coro ‘Ustedes estáis fatá’. Se despidió del COAC como componente en 2017 con la agrupación ‘Los grasiosos’.
Su conocimiento de la modalidad de coros no solo proviene de su participación como músico y autor, sino también desde el punto de vista organizativo. En 1994 ya ejerció como jurado oficial, desempeñando el cargo de vocal en la modalidad de coros, lo que le otorga un bagaje adicional para asumir con garantías su nuevo rol como presidente del jurado del COAC 2026.
La teniente de alcalde de Fiestas del Ayuntamiento de Cádiz, Beatriz Gandullo, ha valorado muy positivamente la aceptación de Manuel Guimerá para este puesto, destacando “su enorme experiencia y profundo conocimiento del Carnaval, así como el entusiasmo con el que ha asumido este encargo desde el primer momento”. Gandullo ha subrayado también la importancia de esta responsabilidad para la ciudad y para el propio desarrollo del certamen, “que requiere de personas comprometidas y con una visión clara de lo que representa esta fiesta para Cádiz”.
Además de aprobar esta designación, el Consejo de Participación del COAC ha comenzado a analizar diferentes propuestas para la modificación de las bases del concurso, que serán estudiadas en los próximos días y podrían implicar nuevos cambios de cara a la edición de 2026.
Con este nombramiento, el Ayuntamiento apuesta por un perfil experimentado, con una trayectoria sólida tanto dentro como fuera del teatro Falla, que encarna los valores de rigor, pasión y respeto por la historia del Carnaval de Cádiz. Manuel Guimerá, que ha defendido durante años el papel fundamental de las orquestas dentro de los coros, como él mismo expresó en una entrevista en 2024, asume ahora la labor de liderar la valoración artística del certamen más importante de la fiesta gaditana, asegurando con su presencia un criterio profesional y profundo respeto por las coplas.
No hay comentarios