El COAC 2026 introduce cambios clave en su reglamento: tiempos, puntuación, cabezas de serie y jurado de cantera entre las principales novedades

Apoyanos y darnos a conocer compartiendo en tus redes sociales. Todo el Carnaval de Cádiz lo encontrarás aqui

El COAC 2026 introduce cambios clave en su reglamento: tiempos, puntuación, cabezas de serie y jurado de cantera entre las principales novedades

 El Concurso Oficial de Agrupaciones del Carnaval de Cádiz actualiza su reglamento para 2026 con medidas que afectan a la duración de las actuaciones, el orden de participación y el jurado infantil.


Nuevas bases para el COAC 2026: el concurso se renueva

El Ayuntamiento de Cádiz ha aprobado las nuevas bases del Concurso Oficial de Agrupaciones Carnavalescas (COAC) para su edición de 2026, tanto en la categoría de adultos como en la cantera (infantiles y juveniles). Las modificaciones fueron acordadas en el último Consejo de Participación y buscan hacer el certamen más dinámico, justo y organizado.


Menos tiempo en escena: máximo 30 minutos de actuación

Uno de los cambios más destacados es la limitación del tiempo de participación por agrupación. A partir de 2026, cada grupo dispondrá de un total de 45 minutos, repartidos entre:

  • 30 minutos de actuación sobre el escenario

  • 15 minutos para montaje y desmontaje

Esta nueva norma se aplicará tanto a adultos como a la cantera y pretende agilizar las sesiones del concurso.


Cambios en los cabezas de serie: sorteo y renuncias

Otra de las novedades afecta al sistema de cabezas de serie. A partir de ahora:

  • Las agrupaciones podrán renunciar voluntariamente a esa condición.

  • Las que sí quieran mantenerla, entrarán en un sorteo para decidir el orden en el que actuarán.

  • Este orden se situará entre el primer y quinto puesto de cada sesión.

Este cambio busca mayor equidad y transparencia en el desarrollo del COAC.


El nuevo sistema de puntuación: arrastre desde preliminares

A partir del COAC 2026, se aplicará un sistema de puntuación acumulativa. Es decir:

  • Las puntuaciones de la fase clasificatoria se arrastrarán a las siguientes fases (cuartos, semifinales y final).

  • Esto premiará a las agrupaciones más regulares desde el inicio del certamen.


Cambios en los cuadrantes y devolución de fianzas

Las bases de 2026 también recogen nuevos criterios en otros aspectos organizativos:

  • Los cuadrantes de actuación para cuartos y semifinales ya vendrán definidos por modalidad.

  • Las fianzas pagadas en la inscripción no se devolverán si el grupo se retira voluntariamente o es descalificado.

Estas medidas pretenden reducir bajas de última hora y aumentar el compromiso de los grupos.


Las sesiones comenzarán a las 20:00 horas

Otra decisión importante es el cambio de horario oficial. A partir de 2026:

  • Todas las sesiones del COAC comenzarán a las 20:00 horas.

  • Con esto, se busca una mejor organización y aprovechamiento del tiempo tanto para agrupaciones como para el público.


Cambios en la cantera: sin comodines y nuevo presidente del jurado

En la cantera (infantiles y juveniles), también hay novedades:

  • Se prohíbe la participación de "comodines", es decir, componentes que superen la edad permitida para estas categorías.

  • Además, se ha nombrado como presidente del jurado de cantera a Antonio Álvarez 'Noso'.


¿Quién es Antonio Álvarez 'Noso'?

‘Noso’ cuenta con una dilatada trayectoria en el Carnaval de Cádiz, tanto en la cantera como en adultos:

  • Ha sido autor de más de 10 agrupaciones infantiles y juveniles.

  • Ha escrito para más de 20 agrupaciones adultas, sobre todo comparsas.

  • Como componente, ha formado parte de grupos de autores como Martínez Ares, Pedro Romero o Antonio Bustos.

  • Tiene experiencia como jurado, siendo presidente del jurado infantil en 2012 y vocal en adultos en 2001, 2005 y 2014.


Un COAC de cuatro fases en 2026 y de tres en 2027

El COAC 2026 se mantendrá en cuatro fases (preliminares, cuartos, semifinales y final), pero de cara a 2027, se ha previsto que el concurso se reduzca a tres fases, como parte de una reestructuración más amplia a largo plazo.


Objetivo: más agilidad, más calidad y más compromiso

Con estas modificaciones, el Ayuntamiento y los colectivos carnavaleros apuestan por un concurso más ágil, comprometido y competitivo. La reforma busca mejorar la experiencia tanto para las agrupaciones como para el público y consolidar al COAC como el referente absoluto del Carnaval de Cádiz y uno de los eventos culturales más importantes del país.





No hay comentarios