Dijo Cuevas que antes de abrirse las cortinas "mucha gente en el Falla ya sabía de qué íbamos, se había rumoreado que dedicábamos el repertorio a Sevilla". Sobre la respuesta del público reconoció que sabían "que podía caer mal, pero no tanto. No esperaba esa reacción del público. Podíamos esperar más o menos aplausos o que la gente se fuera al bar, pero no que nos cantaran 'chirigota, chirigota' o que nos gritaran para no dejarnos cantar".
"Ojo, yo no voy a juzgar a Cádiz por cuatro personas que hayan reaccionado así. Cada uno que diga lo que quiera. Nosotros con la libertad de cantar y el público con la libertad de abuchear", comentaba conciliador, añadiendo que "yo me he hartado de cantarle a Cádiz, en 19 años concursando, y queríamos probar esto. Y llevo 30 años haciendo carnaval, por lo que una mentira no se puede mantener tanto tiempo. Nadie me puede decir que no quiero a Cádiz con el alma ¿Cómo voy a querer ofender a Cádiz? No soy tan gilipollas como para cerrarme sus puertas".
A pesar de la tensión vivida, los minutos posteriores fueron "muy bonitos y vivimos lo que siente un gaditano cantando a su tierra", apunta el coplero. Y a su juicio, lo más desagradable de la noche "es que no dejaran escuchar a quienes sí querían oír la comparsa". Incidiendo en la temática del repertorio, Cuevas declaró que "no se sabe cómo acertar. Si le canta uno demasiado a Cádiz, es que es pelota. Si le canta a Sevilla, peor. Lo que no vamos a hacer es, por congraciarnos con Cádiz para pasar a cuartos de final, olvidarnos de que somos sevillanos. Eso de que el gaditano nace donde le da la gana no lo comparto. Podemos querer mucho a Cádiz, pero somos sevillanos. No entiendo eso de querer ser gaditano a toda costa relegando a Sevilla para meterte en cuartos de final".
Para concluir, el autor de 'Los que barren pa casita' insistió en que no quiere "crear polémica" porque el Carnaval "es más bonito y sencillo". Aseguró no sentirse "cómodo" en esta situación ni su deseo es quedar "como un autor que ha realizado una chulería. Espero que se quede como anécdota. Que esto sea para bien, para que se deje a cada uno cantar lo que crea oportuno sin ofender".
No hay comentarios